Mi Elevator Pitch
Se abre el ascensor.
-Al 5º, por favor -dice ella, sonriendo y segura de que el ejecutivo que está dentro, antes del 2º le va a preguntar a qué se dedica.
Efectivamente.
-Yo no hago, yo soy -le responde ella sabiendo que aumenta la intriga pero segura de su respuesta.
Él la mira insistente, viendo que ya van por el 3º.
-Soy Yolanda Sáenz de Tejada. Humanizo empresas, soy una especie de empresaria utópica que afirma y demuestra que si escribimos y utilizamos las redes sociales sabiendo que hay una persona detrás en lugar de una máquina, nuestros mensajes son más efectivos y más eficientes; es decir, que producen. Y, por supuesto, también soy feliz con ello.
A ella no le da tiempo de preguntarle pero, viendo que no ha parado de mirar su móvil mientras ella le respondía, no le interesa nada más por ahora.
Quizás en el futuro se vuelvan a encontrar y él sepa utilizar las nuevas tecnologías.
Este es mi blog.
Qué es para mi el Personal Branding
Siempre digo que soy un caracol. Que necesito cuatro cosas para vivir y viajar: amor, personas, una misión y comida. Con eso, puedo ser feliz porque siempre daré lo mejor de mí. Eso es el personal branding para mí, la forma en la que expreso y pongo en valor cada una de las cosas que soy y que puedo ser; las herramientas que configuran mi maravillosa carga-casa y en las que trabajo cada día para que mi exposición al mundo sea siempre sincera. Hemos de ser siempre los mismos, aunque nuestro rol sea diferente.
Desde qué perspectiva trato la gestión de marca personal en el congreso Personal Branding Lab Day
Lo más valioso para mí es humanizar empresas, marcas, personas… (no sé si hay una diferencia entre marcas y personas; siempre digo que no porque todos somos una marca).
El 80% de nuestra comunicación diaria es escrita y no nos han enseñado a hacerlo de forma elegante, eficaz, eficiente y humanista. Por muchos cursos de liderazgo que hagamos, si no comunicamos carismáticamente, perderemos todo lo que pretendemos ser y mostrar con un simple mensaje de texto mal redactado o en el momento inadecuado. “Soy lo que escribo”, esa es nuestra marca, la que más utilizamos diariamente, la escrita. ¿Por qué no aprender a hacerlo de forma sobresaliente..?
Por qué creo que es necesario un congreso de Personal Branding
Si nosotros no creamos nuestra marca, vendrá alguien y la creará por nosotros. No somos conscientes de la importancia que tiene en nuestra vida profesional y personal. Es fundamental qué, a través de un congreso con expertos en esta materia tan necesaria, se pongan en valor las herramientas necesarias para ofrecer todo lo que soy capaz de ser o de generar. Si realmente lo que queremos es sobre-salir, ¿qué mejor forma que un congreso donde nos enseñan a mostrar lo mejor de nosotros?
Es un regalo poder participar en este congreso como ponente pero lo es más como asistente para poder aprender de los grandes. Estoy segura de que todo el que asista adquirirá lo que le llamo: súperpoderes (cómo poner en valor sus capacidades)
Deja tu comentario