Personal branding en salud: En salud nos encontramos los mismos problemas que podemos detectar en cualquier otro sector. Y el primero de ellos es la falta de definición de conceptos y el entendimiento, al completo, de lo que es realmente la marca personal.
Como todos bien sabemos, el personal branding es el proceso de gestión de nuestra marca personal. Proceso que consta de varias etapas y que va mucho más allá de lo que todos conocemos como «marketing» al uso; pese a que haya una tendencia a pensar que es simplemente gestionar nuestras redes sociales para llegar a ser «influencers» a toda costa. El que llega a ser influencer suele ser quién no busca serlo o el que se arrima a un árbol que haga buena sombra; pero la pregunta es: ¿hasta cuándo ese árbol dará buena sombra? Mi consejo siempre es apostar por la autenticidad, no es necesario cobijarse (por interés) en la sombra de otros.
Sinceramente, durante este tiempo que llevo en salud, he leído pocos artículos que hablen de marca personal para profesionales sanitarios. Y, de forma presencial, no lo he escuchado ninguna vez si no ha sido de mi propia voz. La mayoría de profesionales sanitarios únicamente hace mención a las redes sociales (y blogs) y a estar en ellas. Y es aquí donde aparece uno de los principales problemas: ¿Por qué y para qué? Detecto una falta importante de estrategia en profesionales e incluso en instituciones, algo que siempre he considerado esencial en cualquier tipo de sector.
Una transformación digital en salud necesaria
Si debo destacar algo muy bueno que tiene este sector es la cantidad de profesionales que, por mera vocación, se lanzan con el único objetivo de aportar valor a sus compañeros y, sobre todo, a los pacientes; ellos son el pilar desde donde debe construirse todo.
He de decir que me he sentido muy arropado con las personas del sector con las que he tenido la suerte de interactuar, y es una suerte seguir en contacto con muchas de ellas. Aunque también es cierto, y como en todo, hay personas y empresas que no están dispuestas a tenderte en ningún momento la mano (más bien al contrario). Ya que, por una parte de este sector salud, los de «marketing» no estamos bien vistos (imagino que por estigmas pasados); pese a que el marketing pueda usarse de muchas formas. Y esto es un claro indicio de que al sector salud, a diferencia de otros que ya han superado estas barreras, le queda un largo recorrido.
El mundo ha cambiado y es inevitable que todo funcione de forma diferente a como se venía haciendo desde hace algunos años. Pero, para que esta transformación digital en salud avance, todos debemos remar en la misma dirección. ¿Estamos dispuestos a ello?
[…] https://personalbrandinglabday.com/2017/06/personal-branding-en-salud/ […]