Por Javi Layunta

Los Trending Topics en Twitter, por lo general, se generan en España (o a nivel mundial) alrededor de una temática que ha tenido repercusión entre los usuarios.

Los ejemplos pueden ser varios, desde un tema de actualidad hasta un evento de marketing digital que está teniendo repercusión el mismo día que se celebra.

Hay que ir con ojo avizor ante estos hechos, pues en algunos contextos la información que te llega podría ser Fake News, noticias falsas.

Esto te ha podido sonar un tanto, aterrador. No te preocupes, aquí nos vamos a enfocar en las ventajas de ser TT (tendencia) en redes sociales.

Te preguntarás:  ¿Por qué las marcas desean el Trending Topic

Bajo mi punto de visto quieren serlo por los siguientes motivos:

  • Notoriedad de marca: este tipo de estrategias de branding busca la repercusión entre tu público objetivo, haciéndote ganar visibilidad y mejorar la reputación online de tu marca personal (o corporativa).
  • Promoción de un nuevo producto (o servicio): este tipo de acciones van alineadas con los objetivos de venta. 
Notoriedad de marca / promoción

Las conversaciones mandan y si son novedosas para el usuario, tendrá más peso y se posicionará entre los Trending Topic.

El ruido no te ayudará. La interacción, ¡SÍ!

¿Qué factores son claves para ser tendencia en Twitter?

En 2016 Twitter anunció cambios en su algoritmo de búsquedas dejando atrás el orden cronológico para mostrar los resultados más relevantes.

Si es novedoso para el usuario, aparecerán entre los 10 primeros convirtiéndose en Trending Topic.

Más adelante te detallo los factores que tiene en cuenta Twitter para posicionarlos pero antes, quiero compartir contigo unas recomendaciones de cómo tiene que ser el hashtag para convertirse en tendencia:

  • Tiene que ser sencillo y fácil de recordar.

Tiene que recordarse, transmitir sonoridad y que resuma el concepto que quieres compartir en la red social. Te recomiendo que no sea muy largo. Además: #NoConectesUnHashtagComoSiFueraUnaFrase

Un buen ejemplo sería: #PersonalBrandingLabDay

Este evento gratuito de marca personal agrupa a los mejores profesionales del marketing digital y tendrá lugar el 14 de diciembre en Youtube.

Para mí el hashtag del evento transmite la idea, tiene sonoridad y es fácil de recordar.

  • Crea un hashtag nuevo.

Para que se posicione en el Trending Topic tiene que ser novedoso y que no se repita (además de cumplir lo que te he comentado en el anterior párrafo). 

Hay excepciones en que un hashtag repetido se ha convertido en tendencia: siempre que supere el alcance y las interacciones de la última vez que lo fue. Esto no es matemático, es una simple aproximación…

  • Que sea multicanal

Permite que pueda compartirse en diferentes redes sociales.

¡Por fin llegó el momento! Vas a conocer los factores que te ayudarán a ser tendencia en Twitter.

¿Cómo ser tendencia en Twitter?

Twitter es la plataforma del descubrimiento y de la información. En este medio se acuñó por primera vez el término Trending Topic. Fíjate en estos datos:

Datos TT Twitter

Los usuarios navegan por esta red social para descubrir lo que sucede por el mundo.

Este es el motivo por el cual las tendencias cobran peso, ya que te informan sobre un hecho que está sucediendo en ese preciso momento (comúnmente como: «ahora»).

En este contexto, los negocios buscan ganar visibilidad a través del Trending Topic para aumentar sus probabilidades de venta.

¿Sabes lo que tiene en cuenta el algoritmo de Twitter para que una noticia (o suceso) sea tendencia?

Te lo explico a continuación.

1. La novedad prima antes que la popularidad.

En ciertas ocasiones, el número de tweets no es relevante para el algoritmo pero sí lo novedoso que sea y las interacciones (conversación) de interés que haya despertado en el usuario.

2. ¡Llama a la acción!

Dependiendo de tus objetivos como marca personal (o corporativa), si quieres convertirte en trending topic es importante hacer llamadas a la acción (Call to Action).

Si estás gestionando un evento, te recomiendo que:

  • El epicentro de la comunicación se realice desde el perfil oficial que hayas creado en Twitter.
  • Crea un equipo de Social Media que te ayude en la difusión.
  • Pide a la audiencia que participe mencionándote en sus tweets con el hashtag oficial que hayas creado y de paso, que te compartan haciendo RT en tus publicaciones.
  • Otro “truco” para ser trending topic, es que en tus respuestas pongas el hashtag oficial.

Recuerda: dales una motivación para participar. ¡La recompensa fideliza!

3. Identifica a tu audiencia.

Tu comunidad la encuentras más allá de las redes sociales. Crea campañas de Email Marketing para informarles de las acciones acerca de lo que vas hacer. ¡Esto te acercará al Trending Topic!

Por otro lado, identifica en redes sociales, perfiles potentes teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

  • Volumen de seguidores.
  • Qué interacciones tiene. Lo comprobarás analizando los siguientes indicadores: comentarios, RT o likes y calculando el engagement (grado de compromiso) que éstas generan.

4. Multimedia

Impacta con contenidos multimedia:

  • El vídeo es el recurso con más repercusión y que impacta antes entre los usuarios. 
  • Los Gifs animados refuerzan el mensaje. Te recomiendo seleccionar aquellos que vayan acorde con la personalidad de tu marca.
  • Las imágenes humanizan tus publicaciones.

5. El espacio y el tiempo son relevantes.

Aquí llegan dos factores relevantes para la tendencia: el espacio y el tiempo. Los trending topic que visualizas te aparecerán en función de la situación geográfica en la que te encuentras.

Puedes ir a configuración para que te muestre otras partes del mundo:

  • En la página principal, a la izquierda de la “interface” de Twitter, busca la categoría “Explorar”.
  • Cuando hayas entrado, verás una rueda dentada en la parte superior derecha. Desde ese apartado lo puedes configurar (te lo dejo en la siguiente captura para que te sea sencillo encontrarlo).
Tendencias para ti

Como en la vida misma, otro factor que influye es el tiempo. Normalmente, los trending topic tienen una duración de 24 h (aproximadamente). Sin embargo, puede tener vida más allá de este horario, dependiendo de las repeticiones y la actividad de los tweets al finalizar el día.

Y si te hablo de horarios, según Hootsuite, los mejores serían:

  • De 4:00 a 10:00 se necesitan 1.200 tweets y 500 usuarios para llegar a ser trending topic.
  • De 10:00 a 16:00 se necesitan 1.700 tweets y 734 usuarios.
  • De 16:00 a 22:00 se necesitan 1.500 tweets y 811 usuarios.
  • De 22:00 a 4:00 se necesitan 1.900 tweets y 923 usuarios.

El volumen y la hora de los tweets para ser Trending Topic son parámetros claves a tener en cuenta. Como baremos no están nada mal, de todos modos te recomiendo que estos datos los contrastes con los tiempos de tu público objetivo.

¿Existen otras variables?

Grandes acontecimientos musicales o deportivos (u otros eventos de carácter político o tecnológico) pueden afectarte ya que suelen ser eventos con una cuota de audiencia elevada.

El algoritmo de Twitter lo tiene en cuenta mostrándolo como tendencia porque es novedoso y popular entre los usuarios. Eurovisión y el fútbol son dos ejemplos que me vienen a la mente. ¿Qué otros se te ocurren? Me gustará leerte en los comentarios.

¿Es posible ser Trending Topic en España y a nivel mundial?

He colaborado como Comunnity Manager en diferentes eventos de marketing digital y muchos han logrado ser Trending Topic en España y en otras partes del mundo. ¿Cómo se consigue?

? Perfiles de diferentes partes del mundo te pueden ayudar a lograrlo.

Si estás organizando un evento, es aconsejable crear acciones de publicidad para alcanzar a los usuarios que te interesen y que formen parte de tu público objetivo.

?Las coordinaciones de la marca con ellos son importantes.

Otra de las acciones que lo hacen posible es posicionar el hashtag como tendencia primero en el país de origen para que luego aparezca en otros lugares del mundo entre los 10 primeros (debido a la diferencia horaria).

Te recomiendo leer otras estrategias o consultar con otros profesionales. Yo lo hago y gracias a esto, sumo conocimiento y luego te lo puedo explicar.

¿Se puede alcanzar el trending topic en Instagram?

Instagram alcanzó (en 2018) los 1000 millones de usuarios activos mensuales. Esta red social, donde predomina el contenido visual, está consiguiendo cautivar a muchos usuarios y las marcas enfocan sus estrategias de marketing y branding visual para interactuar y fidelizar a su público objetivo.

¿Quieres ser tendencia en Instagram?

Si tu objetivo es ganar visibilidad y notoriedad, para esta fase, Twitter será tu aliado:

  • Analiza qué hashtags se están utilizando entre los diez primeros y añádelo a tu publicación de Instagram.
  • Invita a tu comunidad a participar.

Gracias a estas acciones podrás serás Trending Topic.

Por otro lado, si quieres promocionar tu marca personal o tu producto (o servicio), igual que en Twitter, te recomiendo crear un hashtag sencillo, fácil de entender y que sea multicanal.

Aquí te comparto otras recomendaciones que te ayudarán a la difusión:

  • Analiza otros hashtags importantes de tu sector y agrégalos. Te ayudarán a aparecer en las búsquedas recurrentes del usuario.
  • Haz que tu comunidad participe: tanto la de redes sociales como tus suscriptores.
  • Si consigues ser trending topic en Twitter, aprovecha el volumen de seguidores que están interactuando para invitarles a utilizar el hashtag en Instagram.
  • Utiliza las Stories para mover el hashtag ya sea compartiendo tu publicación o fomentando la conversación alrededor del mismo. A su vez, comparte aquellas publicaciones que te mencionen.

Si eres tendencia lo notarás en el crecimiento y en las interacciones de tu perfil.

¿Cómo monitorizar un hashtag si es trending topic durante un evento?

Lo tendencia nace, se reproduce y llega a morir para que nazca otra. El real time marketing está aquí.

Me refiero a aquellas estrategias que son rápidas y concretas como por ejemplo, los eventos que se convierten en Trending Topic.

Si estás creando uno, es primordial tener las herramientas de monitorización adecuadas para conocer a la audiencia que participa y el “sentiment” (la emocionalidad) de las conversaciones alrededor del mismo. Si controlas esto podrás participar en la conversación. 

La primera que te voy a enseñar es…

Hootsuite

La utilizo para el “Social Media Audit”, la escucha social de la marca. Con ella podrás monitorizar las conversaciones que se generen alrededor de un hashtag (o de otras palabras claves).

Imagínate que durante el evento, lanzas un concurso en Twitter y las bases para participar son:

  • Menciona y sigue a la marca oficial: @PBLabDay.
  • Termina la frase: “Estoy siguiendo el congreso desde…” utilizando el hashtag #PersonalBrandingLabDay.

Puedes incluir en una columna las palabras clave para controlar si los usuarios cumplen con estas normas.

En las imágenes verás las palabras clave: “Congreso” y “@PBLabDay”.

palabras clave 2

Si quieres analizar una frase, te recomiendo que introduzcas en la herramienta las palabras claves por orden semántico.

Práctico, ¿verdad? Hay más.

Puedes controlar un hashtag que hayas definido para el trending topic con geolocalización:

  • Ve a Google Maps y con el botón derecho del ratón, aprieta la zona que te interesa.
  • En el menú desplegable, selecciona: “¿Qué hay aquí?”
  • Te dará una serie de números cardinales que tendrás que copiar.
  • Lo introduces en la columna de Hootsuite con el hashtag y define los Km alrededor del punto cardinal que hayas escogido.
  • ¡Ya lo tienes geolocalizado!

¿Te has perdido en la explicación? Mejor te lo aclaro con este vídeo:

Metricool

Metricool es junto a la anterior, la herramienta que más utilizo en mi trabajo como Community Manager. La combinación de ambas me ha dado grandes resultados.

Este programa, entre muchas funciones, tiene una en particular que te permite “traquear” un hashtag que esté siendo Trending Topic en Twitter (puedes tambiéncon otros que no lo sean). Su nombre es Hashtag Tracker y te permite medir (en tiempo real) sus impactos.

Esta opción es de pago por uso y te permite monitorizar los días que necesites.

Te dejo unos minutos con Metricool para que te lo explique detalladamente:

Conclusión

Como has podido comprobar a lo largo del artículo, convertirte en Trending Topic en Twitter requiere de mucho trabajo y estrategia por parte de tu marca.

Si lo consigues, lograrás un mejor posicionamiento y por ende, en una reputación online positiva. Ten en cuenta que este tipo de acciones son instantáneas y rápidas.

El verdadero trabajo de todo es pensar estratégicamente qué quieres conseguir siendo trending topic. Va de objetivos, como bien te habrán repetido hasta la saciedad en el sector digital.

Es así. Si no sabes responder el «para qué» mejor que pienses en otras tácticas rentables para mejorar la visibilidad de tu marca. Quiero ser realista contigo. El trabajo tiene que ir acorde con tus metas.

¿Te ha ayudado el artículo? ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías otro apunte que me haya olvidado? Espero tu respuesta en los comentarios de más abajo.

¡Hasta luego!

Por Javi Layunta