¿Has pensado todo lo que puede aportar a tu marca personal aparecer en un medio de comunicación?

Si te has planteado alguna vez esta estrategia de comunicación, pero no tienes claro cómo empezar, no dejes de leer este post en el que quiero ayudarte en esta oportunidad de visibilidad para tu marca. 

Los medios de comunicación nos pueden ayudar a mejorar nuestra reputación, posicionarnos como especialistas en nuestra área, diferenciarnos y mejorar nuestra autoridad. 

Te ayudarán en el posicionamiento de tu marca personal y cara a tus clientes, conseguirás una prueba social más. 

Al igual que un testimonio de un cliente satisfecho se convierte en una prueba social, aparecer en un medio de comunicación y poder incluir los logotipos de esos medios en tu página web  o canales de comunicación,  se convierte en otra prueba social frente a tus potenciales clientes. 

No se trata de dejar de lado otros canales de comunicación en los que podemos comunicar también nuestra propuesta de valor, como puede ser nuestra casa digital (página web/blog), redes sociales, un podcast…

Se trata de poder incluir la estrategia de aparecer en un medio de comunicación en tu plan de acción.  

En este post quiero compartir contigo una serie de acciones que he puesto en marcha con mi propia marca personal y con la de clientes, con los que podrás aparecer en medios de comunicación sin tener que pagar por ello.

Ventajas de salir en medios de comunicación

Es importante que tengamos claro todo lo que puede aportar a nuestro negocio o marca esta estrategia de comunicación y sobre todo cómo podemos comenzar a dar pasos para aprovechar todas esas ventajas pasando a la acción.Infografia ventajas aparecer medios comunicación

1 Visibilidad

Los medios de comunicación son un altavoz muy potente que nos van a dar visibilidad.

Las apariciones en medios de comunicación van a genera un impacto en el potencial cliente. Una de las características de grandes medios de comunicación es su alcance. Conseguirás que tu mensaje llegue a mucha gente que tal vez de otro modo jamás habrías alcanzado.

2 Credibilidad y confianza

Conseguirás que el periodista se convierta en el prescriptor de tu marca. 

Esto es un sello de confianza, el periodista avala tu marca, no porque hayas pagado por ello, sino por tu propuesta de valor, tu mensaje, tu profesionalidad, tu experiencia…
De esta forma, consigues generar confianza en el público.

Si además, consigues convertirte en la fuente experta en un área concreta, automáticamente serán los medios de comunicación los que te llamen cuando tengan que abordar esa materia concreta, convirtiéndote así en experto o líder en tu sector para ese medio de comunicación. 

Para tu negocio o marca la credibilidad es un factor fundamental. Si no confían en ti, no te van a comprar, contratar o apostar por ti.

En este caso, si apareces en el medio de comunicación sin pagar publicidad, el periodista te otorga esa credibilidad. 

3 Posicionamiento

Aparecer en un medio de comunicación será también un elemento diferenciador. Si tu competencia no está en los medios y tu marca está consiguiendo salir en ellos, conseguirás un posicionamiento, diferenciación  y convertirte así en referente de tu sector. 

4 Autoridad  web

Este posicionamiento también vendrá si consigues en medios digitales que incluyan un enlace a tu web. 

La referencia del medio a tu página web mejorará el posicionamiento web puesto que conseguirás un enlace de calidad aumentando el tráfico de la web, autoridad y posicionamiento web.

5 Reputación

Además de medios generalistas, también es interesante aparecer en medios de comunicación de nicho, en los que podemos escribir editoriales y posicionarnos como referentes en nuestra área. 

También si consigues una entrevista en televisión, radio o prensa, generarás un impacto en el público, ya que el periodista te ha elegido a ti y no a otro para la realización de esta entrevista. 

Esto te ayudará en el aumento de tu reputación de marca. 

6 Prueba social


Cuando tenemos que vender nuestros productos o servicios necesitamos pruebas sociales que ayuden a avalar nuestra marca. 

Los testimonios de clientes satisfechos son una prueba social que incluimos en nuestras páginas web o páginas de venta. 

Al igual que los testimonios, salir en medios de comunicación se convierte en otra prueba social importante para nuestra marca.

Poder incluir todos los  logotipos de los medios de comunicación referentes en los que tu marca ha tenido presencia, será también una prueba social o sello de confianza interesante para nuestra marca.

Por esta razón, se incluyen los logotipos de medios de comunicación en nuestras páginas web como prueba social o un respaldo para tu marca  ante tu potencial cliente.

Claves para aparecer en medios de comunicación

Ahora que tenemos claro todo lo que puede aportar a nuestra marca implementar esta estrategia de comunicación en nuestro plan de acción, vamos a los pasos para conseguirlo.

Tendremos que diseñar una hoja de ruta, tu plan de comunicación que te ayudará a enfocar estas apariciones de manera estratégica. 

Fijar objetivos de comunicación y público

El primer paso será que definas qué quieres conseguir exactamente con estas apariciones en medios de comunicación.

No es lo mismo que nuestro objetivo sea posicionarnos a nivel local o un reconocimiento de gran impacto porque operas a nivel internacional en tu negocio.

Por tanto, define y especifica los objetivos que te marcas con estas estrategias de comunicación.

También será importante que definas en este plan de medios el público al que te gustaría llegar y genera un impacto. Investiga qué tipo de medios de comunicación consume este potencial cliente: medios en papel, medios digitales, podcast, revistas especializadas.

Será muy importante que conozcas los hábitos de consumo de tu potencial cliente, para definir la estrategia adecuada.

Calendario editorial

Tendrás que realizar un listado de todos los temas y tendencias por los que crees que tu marca podría aparecer en medios de comunicación.

Ten en cuenta también los “días de…” y los hitos importantes para tu sector que pueden convertirse en una excusa comunicativa para aparecer en un medio.

Piensa en esa historia que hay detrás de tu marca, en algo novedoso, en ese relato diferente que te hace único. Esta será la fase más creativa de todo este proceso.

Tendremos que darle una vuelta a esos temas para buscar el elemento noticiable y convertir ese mensaje en un contenido útil para la audiencia final del medio de comunicación. 

La clave será convertir todas esas ideas a través de la creatividad y originalidad en noticias de interés o mensajes noticiables (¡NUNCA PUBLICITARIOS!), que nos permitan salir en medios de comunicación.

Aunque contemos con un calendario editorial, continuamente tendremos que estar pendientes de la actualidad informativa, porque en cualquier momento inesperado podemos tener una oportunidad de aparecer en un medio de comunicación, dependiendo de nuestro sector. 

Contacto con el periodista

Una vez que tenemos claro la noticia, el público y hemos analizado los medios de comunicación (parrillas de televisión, secciones en medios escritos…etc.), dónde creemos que podría encajar nuestra noticia, llega el momento de conseguir el contacto del periodista.

Tendremos que dedicar tiempo a esta fase de investigación y te recomiendo ir elaborando tu propia base de datos o listado de contactos estratégicos. 

Para conseguir estos contactos, podemos llamar al propio medio o redacción y solicitar el email del periodista. Normalmente te facilitan esta información.

Y otra opción, es utilizar las redes sociales (LinkedIn o Twitter) para contactar directamente con los y las periodistas.

La clave será también establecer una relación con el periodista, poco a poco, para que piense en nosotros cuando tenga que escribir acerca de nuestro ámbito de especialización. Podemos interactuar en redes con estos periodistas, asistir a eventos y mostrarnos cercanos y accesibles.

Un punto muy importante es que investiguemos si realmente ese periodista escribe temas relacionados con nuestro sector. No envíes a cualquier periodista la propuesta, la clave será elegir al periodista adecuado.

Envío de la propuesta de contenido

Después de conseguir ese contacto estratégico del periodista, tendremos que enviarle nuestra propuesta, esperando que encaje con las  necesidades de contenido de la publicación.

En este caso, tenemos varias opciones.

Enviar directamente una nota de prensa con esa noticia que pensamos pueda ser interesante para el medio.

Y la otra opción, es presentarles la propuesta concreta, y dejar abierto el formato que más encaje con la publicación ( una entrevista, unas declaraciones para un reportaje, una nota de prensa, un editorial…).

Pero sobre todo, la clave será facilitar el trabajo al periodista.

Tenemos que pensar que el periodista no dispone de tiempo y por tanto, tenemos que ponerlo fácil. 

Debemos de pensar muy bien ese ASUNTO del email, para que nuestro mensaje no se vaya directamente a la papelera.

Pero además, cuando presentes tu propuesta, utiliza datos estadísticos e informes. Todos estos datos objetivos ayudarán al periodista en la elaboración de su noticia.

Otro punto importante, además de este rigor periodístico a través de los datos, será adjuntar material gráfico de calidad. Es interesante que tengas ya preparado este material, si puede ser en una plataforma externa, en lugar de enviar adjuntos, para no saturar al periodista el correo.

Si además dispones de una SALA DE PRENSA en tu web, con todos estos materiales, todavía mejor. Le ofrecerás al periodista un enlace directo de tu web con todos esos materiales gráficos o audiovisuales que le ayudarán en la elaboración de la noticia. 

Un punto importante también es la personalización del mensaje para el periodista y para el medio. Debemos de investigar e intentar enviar este mensaje personalizado, para que el periodista siente que le enviamos esa información diseñada para su medio y no se trata de un envío masivo.

Tono  y lenguaje

Si has seguido todos los pasos que te he planteado  y el periodista ya te ha confirmado que le encaja a la perfección tu contenido, llega el momento de tener que preparar esta aparición en el medio de comunicación.

En este caso, podemos tener varias opciones.

Si es un medio de comunicación audiovisual  y nos van a realizar una entrevista por ejemplo, prepara bien lo que quieres comunicar, cómo lo vas hacer  y los mensajes importantes que te gustaría resaltar en dicha entrevista. 

La preparación será un factor importante para el éxito de estas apariciones en televisión y radio. 

Si en lugar de medios audiovisuales, contactas con medios de comunicación escritos, generalistas o revistas especializadas, tenemos que redactar este contenido.

Será importante utilizar un lenguaje claro, conciso y evitar tecnicismos (sobre todo si hablamos para medios generalistas). Mi recomendación es que te alejes de lenguajes comerciales o publicitarios. 

Formatos

Voy a compartir diferentes formatos con los que podrías aparecer en medios de comunicación. Como te he comentado anteriormente, puedes enviar la nota de prensa directamente al periodista, o puedes plantearle la propuesta de contenido y que sea el medio el que te confirme qué formato es el que mejor encaja con sus necesidades.

Nota de prensa

Es una opción interesante, dependiendo de la noticia y el momento en la que la enviemos.

Si apuestas por este formato, tendrás que preparar una noticia teniendo en cuenta las 5 Ws del periodismo (qué, quién, cuándo, dónde y por qué).  Colocar en el primer párrafo lo más relevante de manera estratégica (de más a menos importancia).

Redacta también un cierre en la noticia y siempre es interesante que aportes datos de contacto de forma muy visible. 

Cuando redactes ten en cuenta la importancia de aportar datos, estudios, informes, que aporten y avalen tu mensaje. Si incluyes declaraciones siempre entrecomilladas.

No utilices frases y párrafos demasiado largos. Es conveniente que el texto sea fácil de leer y para esto utiliza títulos breves que ayuden en la lectura. 

Utiliza un formato que facilite el trabajo al periodista, piensa que se pueda copiar y pegar el texto. Y recuerda, que si aportas material gráfico, siempre es conveniente que sea de calidad y en lugar de un adjunto, en una plataforma externa bien organizado.

Artículo de opinión

Si el periodista te propone escribir un artículo de opinión como experto o especialista en tu área, tendrás que aportar tus conocimientos, experiencia y visión en un artículo en el que normalmente te definen la extensión.

Es una oportunidad para posicionarte como referente frente a potenciales clientes y conseguir reconocimiento, prestigio y reputación de marca.

Entrevista

Otro formato interesante es la entrevista. 

Nos pueden proponer ser entrevistados para un programa de televisión o radio para aportar nuestra visión como expertos en un tema.

Como he comentado anteriormente, prepara bien la entrevista y piensa en todas las posibles preguntas que te podrían plantear. Recopila datos, estudios e información interesante que puedas aportar en la entrevista.

En otras ocasiones, aunque la entrevista aparezca en un medio escrito, nos la pueden realizar telefónicamente.
En este caso también, prepárate la entrevista para poder aportar datos interesantes y de valor.

Reportaje

En numerosas ocasiones los medios publican reportajes más extensos en los que necesitan la visión de expertos. En este caso, nos pueden solicitar únicamente una opinión o declaraciones concretas para aparecer en el reportaje, en ocasiones, junto a otros profesionales del sector. 

Rentabiliza las apariciones en medios de comunicación

Una vez que hemos conseguir aparecer en estos medios de comunicación, debemos aprovechar esta presencia para obtener rentabilidad.

Comparto varias ideas para que saques partido a estas noticias, reportajes o entrevistas como beneficio de tu marca personal.

Logotipos en la página web 

Incluir los logotipos en tu página web y en las páginas de venta, será una prueba social muy interesante a tener en cuenta.

Aprovecha estas apariciones e incluye una sección en la home comunicando que has aparecido en esos medios en concreto.

Redes sociales

Además de difundirlo en todas las redes sociales para amplificar el impacto de estas apariciones en medios, fíjalo en las diferentes redes sociales (LinkedIn, Twitter, Instagram: destacados de PRENSA/MEDIOS).

Generarás una primera impresión positiva frente a tu potencial cliente.

Sala de prensa 

Si has conseguido muchas apariciones en medios de comunicación es interesante que te plantees la posibilidad de contar en tu página web con una sala de prensa.

En este apartado de tu web recopilarás estas apariciones en prensa, radio y televisión, y puedes incluir un dossier de prensa, fotografías de calidad para que le periodistas las descargue, logotipo de tu marca…etc.

De esta forma, no solo aparecerán los logotipos de los  medios de comunicación en los que has aparecido en la página, sino que destacas esta diferenciación de tu marca, con un apartado propio en tu página web. 

Catálogos y propuestas

También es interesante que incluyas los logotipos o apariciones en los catálogos, presentaciones, dosieres o propuestas para conseguir esa reputación y autoridad y generar una impresión de impacto a tu potencial cliente o receptor de este catálogo.

Conclusión

Aparecer en un medio es una estrategia de comunicación muy interesante para tu marca personal. Te ayudará a ganar autoridad, confianza, credibilidad, visibilidad y posicionamiento.

Se trata de crear un plan de acción complementario a las redes sociales, blog y otros canales de comunicación, para ganar visibilidad y generar un impacto en tus potenciales clientes.

Si no te habías planteado aún implementar esta estrategia en tu plan, piensa en todo lo que te puede aportar. 

Lo importante será pasar a la acción.
Por muy buen plan que tengamos, definamos objetivos, calendario, temas y formatos, si luego no pasamos a la acción, tu plan no servirá de nada.

Por tanto, planifica, pon en práctica todo lo aprendido y ¡ a por ello!

Porque estoy segura de que tienes una gran historia que contar al mundo y los medios de comunicación te están esperando.

¿ Te atreves a lanzarte a los medios de comunicación y aprovechar este gran altavoz para contar al mundo tu propuesta de valor?

Photo by Sam McGhee on Unsplash